![]() |
| Afterhours (Martin Scorsese, 1984). La noche de la cresta. Si no llevas el peinado punk por excelencia, acabarás con él, quieras o no. |
![]() |
| La chaqueta metálica (Stanley Kubrick, 1987). Un buen corte de pelo es el primer paso despersonalizador para entrar en el ejército. |
![]() |
| El hombre que nunca estuvo allí (Hnos. Coen, 2001). Lo único que recuerdo de esta película es que estaba ambientada en una barbería. |
![]() |
| Shoah (Claude Lanzmann, 1985). Cuando el trabajo se convierte en una condena. |
![]() |
| Gran Torino (Clint Eastwood, 2008). En la ética de <<hombre chapado a la antigua>> de las películas de Eastwood, pasar por la barbería es un ritual ineludible. |
![]() |
| Los intocables de Eliot Ness (Brian De Palma, 1987). No recordaba esta escena hasta que la he encontrado por azar, pero es un muy pintona, con este plano cenital. |
![]() |
| Dos tontos muy tontos (Peter Farrelly, 1994). El peinado de orinal. |
![]() |
| Muerte en Venecia (Luchino Visconti, 1972). El barbero es el brujo que engaña a la muerte con un poco de maquillaje, hasta convertir al personaje principal en una especie de payaso blanco. |
![]() |
| Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975) El aseo matutino. |
.png)
.png)





.png)

No hay comentarios:
Publicar un comentario